

A donde irán todos nuestros recuerdos cuando ........ ya no nos queramos. Donde se quedan?, ellos recuerdan que son recuerdos y nos recordarán aquello que fué y que ya nunca volverá a ser?.
A donde iremos nostros cuando.......... ya no queramos vernos? Te quedarás tu quieto donde siempre estás por si algún día me arrepiento y deseo volver a tener 55 minutos aprox de vuelo para encontrarte?. Podré quedarme yo quieta donde siempre estoy por si algún dia apareces de golpe para buscarme?
Y a donde irán los besos, las caricias, los abrazos, a donde va toda esa masa que da forma a una relación, cuando ya esa relación no sea una relación y pase a ser otra masa de diferente forma, de diferente olor y de diferente nombre? Serán como las tediosas mudanzas que nos obligán a reflexionar que dejar y que llevarnos? Tendré yo que seleccionar lo que deseo borrar y lo que deseo llevarme conmigo para siempre? Y si, tu y yo dejamos de amarnos, será mi mudanza parecida a mis anteriores mudanzas? Nuestros recuerdos convivirán entonces con mis recuerdos de amores pasados o podré buscarte un lugar privilegiado para ti solito donde te quedes con esos recuerdos y aun pueda acudir a verte cuando eche de menos tus manos y el olor que dejan enredado en mi pelo?.
Yo no quiero olvidar el sabor de tu ausencia cuando ya no es ausencia, ni la música de tu voz cuando pronuncias mi nombre. No quiero difuminar tu olor cuando te despiertas, ni que mi cuerpo reconozco la suavidad de tus manos en otras manos, y que mi piel desnuda, evoque las tuyas como las de un atepasado lejano. Quedate, no tengo nada mas que pedirte. Solo quedate.
8 Comments:
Qué bonito...He disfrutado mucho leyéndolo. Buena reflexión, sí señora.
Me gusta la bandera de Galicia. Me contaron el otro día que la línea azul representa el río Miño. Me gustan los ríos y las metáforas que de ellos se hacen. Uhm, del escudo no me explicaron nada. Aunque ahora que lo veo, creo que las siete cruces representan las siete antiguas provincias en las que se dividía Galicia (Santiago, Tui, Lugo, Mondoñedo, Ourense, A Coruña y Betanzos). Creo que aún no he estado en Tui...
Miraté esta web Anais: http://www.xunta.es/simbolos
Oh, gracias. Bueno, al menos acerté en lo de las siete cruces...je, je.
cuando vamos?
Es una bandera sosa, colores apagados, el santo grial con la sagrada hostia, las cruces, la religión presente en todo, amo a Galicia, sus gentes trabajadoras, sanas, sus paisajes, sus misterios, sus meigallos... odio el caciquismo, el contrabando, la indefinición, la inseguridad, el complejo de inferioridad... no me gusta la bandera, aunque sea la mía, me gusta el color, la luz, la alegría de las fiestas, el mar, la montaña, rosalía es muy triste, yo quiero mi galicia abierta al mundo para todos, quiero que vengais a disfrutarla, querría ser el guía para todos, merece la pena de verdad, perderos y preguntad, conoced a la gente sencilla de las aldeas, en el norte, en las rías, en el interior... vividla y vivid, me gusta irme de galicia para nunca irme, teño morriña, para siempre volver
holas que blog mas raro tienes,jaj al menos para mi ta en ingles parte de el de todos modos gracias por leer el mio
Por cierto ando por Coruña si kieres tomar un cafe y charlar tare unos dias por esta tierra
jajajajaja
impulsivo que es uno
un saludo
Las princesas de mis sueños no sufren porque yo procuro que asi las mimo y las cui ni estan encerradas en torreonoes bien decorados, ellas on libres
Un beso princesa del Sol
mariorod
Post a Comment
<< Home